sábado, 26 de diciembre de 2015

DESPIDO JUSTIFICADO

Se vive a diario la mala experiencia de un empleado que hurta en su puesto de trabajo, por lo que aquí como asesor legal de forma genérica te decimos que debes hacer.

 Como empleador es importante que comiences a desarrollar tu propio reglamento interno que es perfectamente legal de acuerdo al marco vigente de la norma, comiences a usar las amonestaciones (no te preocupes si no firma solo debes dejar asentado la negativa de la misma seria ideal en presencia de dos testigos), ten en cuenta que es vital que tus empleados disfruten del sistema de seguridad social, así como la inscripción en el BANAVIH. Tomando  todo esto en cuenta debes entender lo siguiente :

  1. Necesitas iniciar ante la inspectoria de trabajo el trabajo el correspondiente procedimiento.
  2. Debes saber que taxativamente no esta estipulado el hurto como causal justificada de despido, es por ello que debemos trabajar en la diferentes causales que establece la ley.
  3. En ningún momento puede despedir de manera arbitraria al empleado daría como resultado el reenganche inmediato.
  4. Si tienes suficientes elementos probatorio para corroborar el hurto denuncia ante el Ministerio Publico, entiende este procedimiento penal que se lleva no se mezcla con el procedimiento laboral, incluso el empleado puede tener las correspondiente audiencia de presentación de juicio pero no quedara inhabilitado hasta que se produzca una sentencia definitivamente firme.
  5. Tienes la opción de despedirlo calculando el pago de sus prestaciones y el mismo monto por indemnizaciones siempre y cuando su estabilidad sea relativa. 
  6. Como conclusión del asunto usa las herramientas legales, ya que aplicando cualquier forma arbitraria traerá muy graves consecuencias.
 SI NECESITAS ASESORÍA JURÍDICA DEJA TU COMENTARIO

No hay comentarios:

Publicar un comentario